Tecnologías de Pulverizadoras, Fertilizadoras y Sembradoras

ISOVIEW: Es una poderosa herramienta que consiste en un robusto monitor que indica y registra todos los parámetros durante la pulverización, fertilización y siembra. La velocidad de avance, los sectores aplicados, los sectores sin aplicar, el caudal y la densidad instantánea de cada área, tiempo de trabajo, tiempo de ocio, distancias recorridas, superficie trabajada, etc.
ISO 30 – NAVEGACIÓN
UNO DE LOS TRABAJOS MÁS COMUNES EN EL CAMPO AHORA SE TORNO MUCHO MÁS FÁCIL!
El ISO 30 funciona como una guía virtual, que va a controlar el trazado de las máquinas en su área de cultivo, realizando las navegaciones en trayectorias paralelas, independientemente de si el recorrido empieza en una recta o curva, necesitando sólo un punto de inicio y otro de final. El sistema permite que varias operaciones de campo sean realizadas, tales como la preparación del suelo, la siembra, el cultivo de la plantación y la cosecha.
ISO 31 y 32 – PULVERIZACIÓN
LA APLICACIÓN DE INSUMOS LÍQUIDOS ES UNA DE LAS ETAPAS MÁS CRÍTICAS DEL PROCESO DE CULTIVO. Y AHORA, CON UN TOQUE DE TECNOLOGÍA SE GANA UN CONTROL MÁS PRECISO E INTEGRADO.
El controlador de pulverización regula el caudal de aplicación del insumo de acuerdo con el mapa de prescripción de dosificación cargado en la memoria, o bien, puede seguir una programación de valor fijo realizada por el propio operador. El ISO 31 puede ser utilizado en diversos tipos de pulverizadores, como los autopropulsados, acoplados o arrastrados, configurados con caudalímetro, válvula reguladora, válvula general y hasta 9 válvulas de sección de 2 o 3 cables. Cuando se utiliza junto con la licencia de corte de sección automática, el sistema evita la superposición de áreas aplicadas. Todas las configuraciones son posibles de forma integrada, es decir, sin el incremento de componentes externos.
ISO 33 – PILOTO AUTOMÁTICO
¡UN SISTEMA COMPLETO PARA LA NAVEGACIÓN AGRÍCOLA!
Este es el ISO 33, una guía virtual combinada con el piloto automático, que garantiza una mayor rentabilidad de las operaciones en el campo. Con precisión decimétrica (IsoPoint 2), el sistema tiene actualizaciones disponibles que permiten alcanzar hasta una precisión centimétrica (IsoPoint 3 y 4). Fundamental para el control de máquinas en un área de cultivo, el ISO 33 realiza la navegación en trayectorias paralelas, guiado por GPS, lo que viabiliza varias operaciones de campo, como preparación del suelo, la siembra, el cultivo de la plantación y la cosecha. El sistema puede ser utilizado en tractores y máquinas autopropulsadas, predispuestas o no, independientemente de la presencia de preparación hidráulica para piloto automático. Con las informaciones generadas y almacenada durante la operación, puede administrar de manera más efectiva sus decisiones estratégicas en el campo, y consecuentemente aumentar su productividad. El piloto automático es un opcional en los modelos ISO 32, ISO 35 e ISO 37.
ISO 34 y 35 – FERTILIZACIÓN
TECNOLOGÍA Y PRECISIÓN EN LA APLICACIÓN DE INSUMOS SÓLIDOS EN SUS LABORES.!
El ISO 34 es un sistema completo para la ejecución de esta tarea tan importante en el campo. El sistema garantiza que cada fracción del suelo reciba la cantidad de fertilizante adecuado según prescripción. El controlador de fertilización calcula en tiempo real la tasa de aplicación en unidades de peso por área cubierta, controlando las válvulas que comandan la manipulación y el esparcimiento de los insumos sólidos. Además, el ISO 34 tiene la capacidad de cortar la distribución en un área ya recorrida. El control de tasa variable se realiza mediante la inserción de un mapa de prescripción, con dosificaciones variables dentro de una misma área de trabajo.
ISO 36 y 37 -SIEMBRA
NAVEGACIÓN AGRÍCOLA, AHORA CON MONITOR DE SIEMBRA INTEGRADO!
A diferencia de las soluciones tradicionales, el monitor de siembra no sólo monitorea la caída de semillas detectadas por sensores presentes en cada línea de plantación de la máquina, sino también ejecuta el conteo. Integrado con la navegación por guía virtual, permite controlar el trazado de las máquinas en su área de cultivo, realizando trayectorias paralelas, independientemente de si el recorrido empieza en una recta o curva, necesitando apenas un punto de inicio y otro de fin. El ISO 36 puede todavía calcular en tiempo real la distancia entre las semillas depositadas en el suelo, que puede variar según la velocidad de la máquina, para informar al operador la aceleración que debe ser aplicada para mantener la población por metro lineal. Además, se generan alarmas que muestran instantáneamente la ausencia de caída, o aún, la caída de más de una semilla en determinado punto.
